¿Zoom cumple con HIPAA? Pros y contras de las videoconferencias médicas

la industria medica aumento significante para el uso de la telemedicina. Las tecnologías más nuevas, como las videoconferencias, facilitan que los profesionales de la salud programen citas en línea. Una de las plataformas de consulta remota más populares es Zoom, que ha ganado popularidad durante la pandemia de COVID-19.
Quizás se esté preguntando si Zoom cumple con HIPAA.¿Se puede utilizar esta plataforma de comunicación para servicios de telemedicina?
En este artículo, veremos todo lo que necesita saber sobre el uso de Zoom en su práctica de atención médica. También encontrará ventajas, desventajas y mejores prácticas para las videoconferencias de atención médica.
¿Zoom cumple con HIPAA?
Sí. Ampliar, especialmente acercamiento medico El plan cumple con HIPAA. La Compañía emplea estrictas medidas de seguridad para mantener la confidencialidad de la información de salud protegida (PHI, por sus siglas en inglés). Las empresas también pueden celebrar Acuerdos de Asociación Comercial, otro requisito establecido en la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico de 1996 (HIPAA).
¿Por qué es importante el cumplimiento de HIPAA?
Independientemente del tamaño de su práctica, usted debe: Reglas y regulaciones de HIPAA. HIPAA se promulgó para allanar el camino para un mejor intercambio de documentos y retención de registros. También brinda orientación para todas las instalaciones cubiertas sobre cómo manejar de manera segura los registros de los pacientes.
elige siempre Cumple con HIPAA Una herramienta para tu práctica. Una cosa que hace que Zoom sea una inversión que valga la pena desde esta perspectiva es que todo cumple con HIPAA. Con Zoom for Healthcare, no tiene que preocuparse por infracciones o infracciones que pueden resultar en multas considerables.
Beneficios de usar Zoom para el cuidado de la salud
No se puede negar que Zoom es una gran herramienta para la interacción remota con el paciente. Es importante ofrecer a los pacientes una forma de obtener ayuda médica sin tener que estar allí. La prestación de la teleconsulta puede facilitar el acceso a la asistencia sanitaria.
Veamos otros beneficios de Zoom.
mejor comunicación
No hay nada como una consulta en persona, pero es posible que los pacientes no tengan el tiempo ni los recursos para visitar a su médico en persona. Con el zoom sigue siendo suave y Consulta remota bidireccional con el pacienteLa función de videollamada le permite evaluar visualmente su condición y recopilar información a partir de señales no verbales. Por el contrario, incluso si solo ven su cara a través de una pantalla, los pacientes pueden estar seguros de que están recibiendo la mejor atención médica posible.
grandes características
Hay una razón por la que Zoom es la mejor plataforma de videoconferencia en la actualidad. Porque ofrece muchas características sorprendentes. Por un lado, la calidad de las llamadas de video y audio es excelente. También tiene contenido de audio y funciones de transcripción de subtítulos. Lo que es más importante, Zoom utiliza encriptación de extremo a extremo para proteger su privacidad.
integración rápida
No se requieren amplios conocimientos para implementar Zoom. Puede instalar e implementar Zoom en minutos. También puede usar Zoom en otros dispositivos, por lo que puede usar la aplicación mientras viaja.
Desventajas de usar el zoom con fines médicos
Zoom es una gran herramienta de comunicación, pero no está exenta de fallas. Echemos un vistazo a las desventajas para ayudarlo a decidir si esta es la plataforma adecuada para usted.
tarifas altas
Aunque Zoom es de uso gratuito, es posible que los profesionales de la salud deban invertir en un plan Zoom for Healthcare. Actualizarse a este plan puede ser bastante costoso, más de $200 por mes. Es posible que deba pagar más por funciones avanzadas.
Descubre las mejores herramientas para enviar y recibir un Fax

resolución lenta de problemas
Muchos usuarios han informado que, por lo general, el servicio de atención al cliente de Zoom tarda un tiempo en resolver los problemas. Algunos dicen que hay que esperar de 2 a 3 días para tomar una decisión. No es bueno, especialmente si está usando zoom para consultar pacientes. Las líneas de comunicación deben estar abiertas y disponibles en caso de una emergencia.
temas de seguridad
Zoom cumple con HIPAA pero aún tiene algunos problemas de seguridad. Donde se han recibido decenas de informes conflictos personales no deseados O únase a una videoconferencia. Obviamente, este es un problema grave ya que incidentes como este pueden conducir a violaciones de la privacidad.
Mejores prácticas al usar Zoom para atención médica
Con el zoom es claro y comunicación abierta con los pacientes, es la clave para una atención al paciente de calidad. Aquí hay algunos consejos prácticos para una consulta virtual sin problemas.
1. Preestablecido
Debe comenzar a configurar al menos 30 minutos a una hora antes de la hora programada. Esto le da tiempo suficiente para solucionar cualquier problema que surja. Si bien Zoom es relativamente fácil de configurar, hay otros factores a considerar, como: B. la conexión a Internet y otros problemas técnicos.
Mejor aún, cree una lista de verificación para su consulta virtual. Para que siempre esté bien preparado para su cita de telemedicina.
2. Empieza una introducción adecuada
Cuando conozca a un paciente por primera vez, trate de presentarse rápidamente. Describa brevemente su función. También es útil guiarlos a través del proceso de consejería. Esto puede mejorar la retención de pacientes y hacer que los pacientes se sientan más cómodos.
Puede dejar que el paciente lo complete para ahorrar tiempo. formulario de admisión hermoso. Esto le permite revisar su historial médico antes de su cita.
3. No molestar al paciente
Sea respetuoso y permita que el paciente se exprese plenamente. Deles suficiente tiempo para explicar sus problemas de salud. Comprueba tu opinión y guarda la pregunta cuando hayas terminado. Cuanta más información tengamos sobre la salud de un paciente, mejores diagnósticos podremos hacer.
Asimismo, tenga cuidado de no distraerse o interrumpirse durante una llamada. Realice una videoconferencia en una habitación tranquila. Silencia tu micrófono cuando no sea tu turno de hablar.
¿Cómo puede iFax ayudar a mejorar las consultas virtuales?
¿Zoom cumple con HIPAA?Sí, Zoom es una herramienta adecuada para realizar sesiones de asesoramiento virtual ya que cumple con la ley federal. Sin embargo, aún debe tomar todas las medidas necesarias para evitar comprometer los datos del paciente.
Otra herramienta para ayudarte a practicar es Solución de fax en línea compatible con HIPAA.iFax le permite enviar de forma segura registros médicos, PHI, recetas y otros documentos médicos.iFax utiliza encriptación de 256 bits para proteger su información altamente confidencial de ataques.
A partir de $8.33 por mes, puede disfrutar de una variedad de funciones.
- Integración de firmas electrónicas
- Correo electrónico a fax
- escáner de documentos incorporado
- Almacenamiento ilimitado en la nube
- API de fax programable
- Reconocimiento óptico de caracteres (OCR)
- Atención al cliente en vivo las 24 horas, los 7 días de la semana
iFax ofrece una solución de fax multiplataforma para enviar y recibir faxes directamente desde su teléfono inteligente o computadora portátil. No se requieren líneas telefónicas dedicadas ni máquinas de fax voluminosas.
La transmisión por fax sigue desempeñando un papel importante en la asistencia sanitaria, ya que ofrece una forma más segura de transportar documentos. Si su empresa aún no ha cambiado al envío de faxes en línea, regístrese en iFax ahora. Reserve una demostración hoy.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas